El decibel (dB) es una unidad de medida que se utiliza para expresar la intensidad acústica de un sonido. Fue inventado por Alexander Graham Bell en 1923 y se basa en una escala logarítmica, lo que significa que cada incremento de 10 dB representa un aumento de diez veces en la intensidad del sonido. El decibel se utiliza comúnmente en campos como la acústica, la ingeniería de sonido y la medicina para determinar el nivel de ruido o la potencia de un sonido.
La escala del decibel es vasta, abarcando desde los microsonidos más suaves hasta los ruidos más fuertes y potentes. Por ejemplo, el umbral de audibilidad humana se sitúa alrededor de los 0 dB, mientras que un concierto de rock o un despegue de un avión pueden alcanzar los 120 dB, niveles considerados perjudiciales para la salud auditiva.
Es importante tener en cuenta que el decibel no solo se aplica a los sonidos, sino también a otras formas de ondas energéticas, como la radiación electromagnética. En conclusión, el decibel es una unidad fundamental para medir y cuantificar la intensidad de los sonidos y otras formas de energía.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Estaciones, Grupo 62, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.