Un triángulo escaleno es aquel cuyos ángulos son todos diferentes. Esto significa que sus tres lados también serán diferentes en longitud. Al no tener ningún ángulo ni lado iguales, el triángulo escaleno es considerado como el caso más general de un triángulo.
Debido a su falta de simetría y a sus lados y ángulos desiguales, el triángulo escaleno puede presentar diversas propiedades y características interesantes. Por ejemplo, su área se puede calcular utilizando la fórmula de Herón, que toma en cuenta las longitudes de los tres lados. Además, no tiene ejes de simetría ni alturas iguales, por lo que su centroide, ortocentro y circuncentro son puntos distintos.
En términos de aplicaciones prácticas, el triángulo escaleno puede encontrarse en arquitectura y diseño, donde su asimetría suele ser valorada estéticamente. También puede ser utilizado en problemas trigonométricos que involucren la ley de los senos y la ley de los cosenos, debido a la falta de simetría en sus ángulos y lados.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Estaciones, Grupo 78, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.