Los cuásares son objetos astronómicos extremadamente luminosos y distantes que se encuentran en los confines más remotos del universo. Su nombre proviene de la combinación de las palabras «cuasi-estelar» y «fuente de radio», ya que fueron descubiertos inicialmente como una fuente de radiación de radio altamente intensa. Estos fenómenos astrofísicos son núcleos galácticos activos, alimentados por el acrecimiento de material hacia un agujero negro supermasivo central. A medida que el material cae en el agujero negro, se genera una tremenda cantidad de energía que hace que los cuásares emitan radiación en diferentes longitudes de onda, incluyendo luz visible, ultravioleta, rayos X y radio. Observar los cuásares nos permite retroceder en el tiempo, ya que su luz ha viajado a través del universo durante miles de millones de años antes de llegar a nosotros. Estos objetos son fundamentales para comprender la evolución de las galaxias y el universo en su conjunto, proporcionando valiosos datos sobre la formación y evolución de estructuras cósmicas.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 10, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.