Tilde, signo ortográfico que se coloca en la vocal – Respuesta Codycross

Respuesta: Tilde, signo ortográfico que se coloca en la vocal
↓↓ Ver respuesta de CodyCross ↓↓
Acento
Más información: Tilde, signo ortográfico que se coloca en la vocal

El acento, también conocido como tilde, es un signo ortográfico que se coloca sobre una vocal en algunas palabras para indicar la sílaba tónica. La tilde puede ser diacrítica, cuando sirve para distinguir palabras que se escriben de la misma manera pero tienen significados diferentes, como «tu» y «tú», o «él» y «el». También puede ser acento prosódico, que indica la sílaba tónica en palabras que llevan más de una sílaba.

En el español, el acento es muy importante para la correcta pronunciación y comprensión de las palabras. Sin embargo, no todas las palabras llevan tilde. Se rigen por reglas establecidas y algunas excepciones. Por ejemplo, las palabras agudas llevan tilde si terminan en una vocal, «n» o «s». Las palabras graves llevan tilde si no terminan en una vocal, «n» o «s». Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde y las sobreesdrújulas también.

Es crucial aprender y seguir las reglas de acentuación para evitar confusiones y errores ortográficos. El acento es fundamental en la escritura y su uso correcto mejora la comunicación escrita. Por lo tanto, es fundamental prestar atención a las palabras clave y conocer las reglas de acentuación para evitar la falta o el mal uso de la tilde.

¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?

Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 57, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.