El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que causa la inflamación y deterioro de las glándulas exocrinas, especialmente las glándulas salivales y lagrimales. Se caracteriza por la hiposecreción lagrimal y la sequedad bucal, lo que provoca síntomas como ojos secos, boca seca, dificultad para deglutir y hablar, y sensación de arenilla en los ojos. Además, puede afectar otras partes del cuerpo, como las articulaciones, los pulmones, los riñones y los nervios.
La causa exacta del Síndrome de Sjögren no se conoce, pero se cree que existe una combinación de factores genéticos y ambientales involucrados en su desarrollo. Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, y suele aparecer alrededor de los 40 años de edad.
El diagnóstico del Síndrome de Sjögren se basa en los síntomas, pruebas de laboratorio y evaluación clínica de un médico especializado. No existe una cura para esta enfermedad, pero el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Estaciones, Grupo 62, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.