Los problemas renales se refieren a afecciones relacionadas con los riñones, órganos vitales que desempeñan un papel crucial en la eliminación de desechos y la regulación de los líquidos en nuestro cuerpo. Los trastornos renales pueden incluir infecciones del tracto urinario, cálculos renales, insuficiencia renal aguda o crónica, enfermedad renal poliquística, nefritis y trastornos autoinmunes que afectan los riñones.
Los síntomas comunes de los problemas renales pueden incluir dolor o malestar en la región lumbar, cambios en la micción, presencia de sangre en la orina, hinchazón en las extremidades, fatiga y fiebre. Es crucial buscar atención médica si se experimenta alguno de estos síntomas, ya que los problemas renales no tratados pueden tener consecuencias graves.
El tratamiento de los problemas renales puede variar según el trastorno específico, pero a menudo incluye cambios en la dieta y el estilo de vida, medicamentos para controlar la presión arterial y tratar la inflamación, y en casos más graves, diálisis o trasplante de riñón.
Es importante prevenir los problemas renales manteniendo una dieta equilibrada, bebiendo suficiente agua, evitando el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y realizando exámenes médicos regulares para detectar cualquier problema renal en etapas tempranas.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 2, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.