Alóctono es un término que se utiliza para referirse a aquellos seres vivos que no son originarios del lugar en el que habitan. Se aplica tanto a plantas como a animales, y puede estar relacionado con la introducción intencional o accidental de una especie en un nuevo hábitat.
En muchos casos, la llegada de especies alóctonas puede tener consecuencias negativas para el ecosistema receptor. Esto se debe a que estas especies pueden competir con las nativas por recursos como alimento o espacio, causando desequilibrios ecológicos.
Es importante destacar que no todas las especies alóctonas son perjudiciales. Algunas se adaptan exitosamente a su nuevo entorno y no causan impactos negativos significativos. Sin embargo, es crucial realizar estudios exhaustivos antes de introducir una especie alóctona en un nuevo hábitat para evaluar posibles riesgos.
Por lo tanto el término alóctono se refiere a organismos que han sido desplazados de su lugar de origen y que ahora habitan en un nuevo entorno. La llegada de estas especies puede tener tanto consecuencias negativas como positivas, por lo que es importante tener precaución al introducir nuevas especies en un ecosistema.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 60, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.