Los anfípodos son pequeños crustáceos marinos que pertenecen a la clase de los malacostráceos, al igual que los camarones y los cangrejos. Poseen un cuerpo comprimido lateralmente y están adaptados para vivir en diversos ambientes marinos, desde las aguas superficiales hasta las profundidades abisales. A menudo se les compara con las pulgas de mar debido a su apariencia similar y a su capacidad de saltar rápidamente.
Estos animales se alimentan de una variedad de materia orgánica, como algas y pequeños organismos marinos. También desempeñan un papel importante en la cadena alimentaria, ya que son una fuente de alimento para muchas especies de peces y aves marinas. Además, los anfípodos son conocidos por su resistencia a condiciones extremas como la falta de oxígeno y la alta salinidad del agua.
En cuanto a su reproducción, los anfípodos pueden tener tanto reproducción sexual como asexual, dependiendo de la especie y del entorno. Algunas especies pueden reproducirse mediante la partenogénesis, un proceso en el que los huevos se desarrollan sin fertilización.
Por lo tanto los anfípodos son pequeños crustáceos marinos que desempeñan un papel vital en los ecosistemas marinos. Su capacidad de adaptación y su diversidad de hábitats los convierten en un grupo fascinante de animales marinos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 19, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.