La placenta es un órgano vital que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Su función principal es proveer de oxígeno, nutrientes y eliminar desechos del feto, al tiempo que actúa como una barrera entre la circulación materna y fetal. Este órgano único se forma a partir de células tanto del feto como de la madre, y se adhiere a la pared uterina para establecer una conexión vital entre ambos sistemas circulatorios.
La placenta también juega un papel crucial en la producción de hormonas como la progesterona y el estrógeno, que son fundamentales para mantener el embarazo y regular el desarrollo fetal. Además, actúa como un filtro que protege al feto de sustancias dañinas y ayuda a mantener un ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo.
Una vez que el bebé nace, la placenta se expulsa del útero en el proceso conocido como expulsión de la placenta. Aunque su existencia es efímera, la función que desempeña durante el embarazo es esencial para la salud y el bienestar del feto, haciendo de la placenta un órgano extraordinario y único en el reino animal.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Fondo del Mar, Grupo 23, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.