El Fotófilo es un organismo que necesita mucha luz para sobrevivir. A diferencia de otros organismos, el Fotófilo ha desarrollado una adaptación que le permite aprovechar al máximo la energía solar. Su estructura celular está diseñada de manera única, con una gran cantidad de cloroplastos que le permiten llevar a cabo la fotosíntesis de manera eficiente.
Esta dependencia de la luz hace que el Fotófilo busque constantemente lugares soleados para vivir. Puede encontrarse en diversos ecosistemas, como praderas, bosques abiertos o incluso en zonas costeras expuestas al sol. A medida que el sol se mueve a lo largo del día, el Fotófilo también se mueve para captar la mayor cantidad de luz posible.
La luz es esencial para el Fotófilo, ya que es a través de la fotosíntesis que obtiene la energía necesaria para llevar a cabo sus funciones vitales. La luz también desencadena procesos fisiológicos importantes, como la apertura de los estomas para la entrada de CO2 y la producción de oxígeno como subproducto.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 13, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.