Kampuchea fue el nombre que recibió Camboya durante el régimen dictatorial de Pol Pot entre 1975 y 1979. Bajo su gobierno, el país experimentó uno de los periodos más oscuros y trágicos de su historia. El régimen de los Jemeres Rojos buscaba establecer una sociedad agraria comunista radical, lo cual resultó en la implementación de políticas extremas y brutales.
Durante esta época, se llevaron a cabo desplazamientos forzados de la población urbana hacia el campo, privándolos de sus derechos y bienes personales. Las condiciones de trabajo eran inhumanas y miles de personas fueron víctimas de ejecuciones, torturas y enfermedades. La educación y la religión fueron prohibidas, y los intelectuales y profesionales fueron perseguidos y asesinados.
La caída del régimen de Pol Pot en 1979 permitió el surgimiento de un nuevo gobierno, pero los efectos devastadores del periodo de Kampuchea perduraron durante muchos años. La sociedad camboyana luchó por recuperarse de las graves violaciones a los derechos humanos y reconstruir el país.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Estaciones, Grupo 63, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.