Cipriano de Valera, conocido como «el hereje español», fue un monje y escritor nacido en 1532 en España. Valera se destacó por su posición destacada y desafiante en la reforma religiosa que se llevó a cabo en Europa durante el siglo XVI. Valera fue considerado un hereje por la Iglesia Católica debido a sus ideas reformistas y su negativa a aceptar la autoridad papal.
Valera fue un prolífico escritor y su trabajo más conocido es la «Biblia del Oso», una traducción de la Biblia al español que se convirtió en una pieza clave en la propagación del protestantismo en España. Su traducción fue un desafío audaz, ya que la lectura de la Biblia en español estaba estrictamente prohibida en ese momento.
A pesar de la persecución y la censura que enfrentó, Valera continuó dedicado a su labor como escritor y predicador, propagando sus creencias reformistas en toda España y Europa. Fue una figura controvertida y desafiante en su época, pero su legado como líder religioso y defensor de la libertad de expresión y de pensamiento sigue siendo relevante hasta el día de hoy. Cipriano de Valera dejó una huella imborrable en la historia religiosa de España.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 17, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.