El Tilacino, también conocido como lobo de Tasmania o tigre de Tasmania, fue un marsupial carnívoro nativo de Australia. Esta especie se caracterizaba por su apariencia única, con rayas en la espalda y una bolsa abdominal similar a la de los canguros.
El Tilacino era conocido por sus habilidades de caza y se cree que se alimentaba principalmente de pequeños mamíferos y aves. Aunque tenía un aspecto similar a los carnívoros, como los lobos y los tigres, no estaba relacionado con ellos.
Desafortunadamente, esta fascinante especie se extinguió a fines del siglo XX debido a la caza indiscriminada y al deterioro de su hábitat natural. El último Tilacino conocido murió en 1936 en un zoológico en Hobart, Tasmania. Desde entonces, ha habido avistamientos no confirmados y se han llevado a cabo varios esfuerzos para buscar evidencia de su supervivencia.
Aunque el Tilacino está extinto, sigue siendo objeto de gran interés y estudio. Su desaparición ha planteado preguntas sobre la conservación de las especies y la importancia de preservar el hábitat natural para evitar más extinciones en el futuro.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 17, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.