Los mandalas son patrones geométricos simétricos que se dibujaban en arena originalmente, pero ahora también se representan en pinturas, tatuajes y otros medios. Estos diseños se originaron en la India y se asocian con el budismo y el hinduismo.
Cada mandala tiene un centro y un perímetro que simbolizan el equilibrio entre el mundo interno y el mundo externo. Los colores utilizados en los mandalas también tienen significados, como el azul que representa la paz y el rojo que simboliza la energía.
Estos patrones son utilizados como una herramienta de meditación y sanación en muchas culturas. Se cree que al enfocarse en el proceso de dibujar o colorear un mandala, se puede lograr un estado de calma y conexión con el yo interior.
Además de sus beneficios para la mente y el espíritu, los mandalas también son apreciados por su belleza estética. Estos diseños intricados y detallados atraen a muchas personas que buscan una forma de expresar su creatividad o decorar su espacio con un toque espiritual.
Por lo tanto los mandalas son patrones geométricos simétricos que se dibujaban en arena originalmente. Representan el equilibrio entre el mundo interno y externo, se utilizan para la meditación y la sanación, y son apreciados por su belleza estética.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 5, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.