Las cuerdas vocales son un conjunto de músculos y tejidos ubicados dentro de la laringe que nos permiten hablar y producir sonidos. Estas cuerdas están compuestas por tejido muscular y se encuentran estiradas en reposo, pero se tensan y vibran cuando el aire pasa a través de ellas.
Cuando emitimos sonidos, el flujo de aire expulsado de los pulmones hace que las cuerdas vocales se cierren y se abran rápidamente. Esto crea vibraciones que generan ondas sonoras y nos permiten producir diferentes tonos y notas. Al ajustar la tensión y la posición de las cuerdas vocales, podemos modificar nuestra voz y hablar con diferentes tonalidades.
Cuidar nuestras cuerdas vocales es fundamental para mantener una buena salud vocal. Prácticas como la hidratación adecuada, evitar el abuso vocal y el descanso vocal son importantes para prevenir lesiones en las cuerdas vocales y mantener una voz sana y fuerte.
Por lo tanto las cuerdas vocales son esenciales para la producción del habla y la comunicación humana. Nos permiten hablar y expresarnos de manera única, a través de la vibración de estas finas y poderosas estructuras en nuestra laringe.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 1, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.