La Jaula de Faraday, hecha de cobre, es un dispositivo utilizado para proteger objetos y personas de campos eléctricos. Recibe su nombre en honor a Michael Faraday, un científico británico del siglo XIX conocido por sus contribuciones al campo de la electroquímica y el electromagnetismo.
La Jaula de Faraday funciona mediante la redistribución de las cargas eléctricas externas a través de la superficie del cobre, neutralizando así cualquier campo eléctrico en su interior. Esto significa que el espacio dentro de la Jaula de Faraday se vuelve «invisible» a las influencias eléctricas externas, creando una protección eficaz contra la interferencia electromagnética.
Esta tecnología es ampliamente utilizada en aplicaciones donde se necesita un aislante eléctrico, como en laboratorios, hospitales y edificios industriales. También se aplica en dispositivos electrónicos sensibles, como teléfonos móviles, computadoras y equipos de comunicación.
Por lo tanto la Jaula de Faraday, hecha de cobre, es una solución efectiva para proteger contra campos eléctricos. Su diseño permite neutralizar las cargas eléctricas externas, proporcionando una protección fiable contra la interferencia electromagnética.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 57, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.