La genética es el estudio de la herencia y la variabilidad de los seres vivos. A mediados del siglo XIX, Gregor Mendel llevó a cabo una serie de experimentos con guisantes, descubriendo las bases de la herencia y sentando las bases de la genética moderna. Mendel demostró que los caracteres heredados se transmiten a través de unidades discretas llamadas genes, que se encuentran en los cromosomas. Estos genes pueden tener diferentes versiones o alelos, que determinan las características que expresan los individuos. Además, Mendel describió los principios de la segregación y la recombinación genética, que explican cómo los alelos se distribuyen y combinan durante la reproducción. Los descubrimientos de Mendel son fundamentales para comprender la genética y han sentado las bases para los estudios actuales sobre enfermedades genéticas, evolución y mejoramiento de cultivos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 18, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.