La aftosa, también conocida como fiebre aftosa o fiebre vírica, es una enfermedad altamente contagiosa que afecta al ganado y a algunos animales de pezuña hendida. Está causada por un virus que afecta principalmente al sistema respiratorio y digestivo de los animales.
Los síntomas más comunes de la aftosa incluyen fiebre alta, ampollas en las mucosas y erosiones en las pezuñas. Estos síntomas pueden llevar a la pérdida de apetito, dificultades respiratorias y cojeras en los animales infectados.
La enfermedad se propaga a través del contacto directo con animales infectados, así como a través de objetos contaminados y personas que han estado en contacto con animales enfermos. Es importante destacar que la aftosa no afecta a los seres humanos.
La prevención de la aftosa es fundamental para mantener la salud del ganado y evitar la propagación de la enfermedad. Esto incluye la vacunación de los animales, la implementación de medidas de bioseguridad en las explotaciones ganaderas y el control del tráfico de animales.
En conclusión, la aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al ganado y puede causar grandes pérdidas económicas en la industria agrícola. La implementación de medidas de prevención y control es crucial para evitar la propagación de la enfermedad.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 15, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.