Los iletrados, también conocidos como personas faltas de cultura y que no saben leer ni escribir, enfrentan numerosas dificultades en la sociedad actual. La alfabetización es fundamental para acceder a oportunidades educativas, laborales y de desarrollo personal.
Los iletrados se encuentran en una desventaja notable, ya que tienen limitaciones para comprender la información que se encuentra en textos escritos, lo cual afecta su capacidad para tomar decisiones informadas. Esto puede influir negativamente en su empoderamiento y autonomía.
Además, la falta de habilidades de lectura y escritura limita su acceso a la información y dificulta su participación en diversas situaciones cotidianas, como completar formularios, leer instrucciones o incluso mantener una comunicación efectiva.
Es fundamental implementar estrategias que fomenten la educación inclusiva y brinden oportunidades de formación a los iletrados, para que puedan adquirir las habilidades necesarias y así mejorar su calidad de vida. La alfabetización es un derecho humano básico que debe ser garantizado para todos, sin importar su condición social o económica.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 56, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.