El fórnix es un espacio en forma de arco o bóveda que se encuentra en el cerebro humano. Es una estructura compuesta por fibras nerviosas que conectan diferentes regiones del cerebro, como el hipotálamo, el hipocampo y el cuerpo mamilar. Su forma curvada recuerda a un puente o arco, lo que le da su nombre en latín «fornix» que significa «arcada».
El fórnix desempeña un papel crucial en diversas funciones cerebrales. Por ejemplo, está involucrado en la formación y recuperación de la memoria, lo que lo convierte en una estructura clave para la consolidación de la memoria a largo plazo. Además, también participa en la regulación del sistema límbico, que está relacionado con las emociones y la conducta.
Los daños o enfermedades que afectan al fórnix pueden tener consecuencias importantes en la memoria y el estado de ánimo del individuo. Por ejemplo, la degeneración del fórnix se ha asociado con trastornos de memoria, como la enfermedad de Alzheimer.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Arte Culinario, Grupo 133, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.