Un kilobyte (KB) es una unidad de medida de información en el sistema digital. Equivale a mil veinticuatro bytes y se utiliza principalmente para cuantificar la capacidad de almacenamiento de datos en dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.
En los primeros años de la informática, un kilobyte era considerado una cantidad significativa de información. Sin embargo, con el avance de la tecnología, los archivos y programas se han vuelto cada vez más grandes y complejos, lo que ha llevado al desarrollo de unidades de medida de información más grandes, como el megabyte y el gigabyte.
A pesar de esto, el kilobyte sigue siendo ampliamente utilizado en la actualidad, especialmente en el contexto de transferencia de datos a través de la red. Por ejemplo, al descargar un archivo de internet, se muestra el tamaño del archivo en kilobytes para dar una idea de cuánto tiempo tomará la descarga.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 58, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.