La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por un fallo en la producción o la acción de la insulina, una hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre. Existen varios tipos de diabetes, entre los que se destacan la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.
La diabetes tipo 1 suele desarrollarse en la infancia o la adolescencia y se debe a la destrucción de las células del páncreas que producen insulina. Esto provoca que el organismo no pueda regular adecuadamente los niveles de azúcar, lo que puede llevar a complicaciones graves si no se controla correctamente.
Por otro lado, la diabetes tipo 2 es más común en adultos y está relacionada principalmente con factores genéticos y el estilo de vida. En este caso, las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina, lo que impide que esta cumpla su función correctamente.
Es fundamental para las personas con diabetes llevar un control adecuado de su dieta, hacer ejercicio regularmente y tomar los medicamentos necesarios para mantener sus niveles de azúcar en sangre estables. También se recomienda llevar un estilo de vida saludable para prevenir el desarrollo de esta condición en aquellos que aún no la padecen.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Circo, Grupo 97, Fase 3. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.