El cometa, del término griego «astro con cabellera», es un objeto celestial que se caracteriza por su cola luminosa. Los cometas están compuestos principalmente por hielo, polvo y rocas, y suelen tener órbitas elípticas alrededor del Sol. Cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo se sublima y se forma una nube de gas y polvo alrededor del núcleo. Esta nube es conocida como coma, y junto con la cola, crea la característica apariencia de un cometa.
Los cometas pueden ser visibles desde la Tierra con el uso de telescopios o a simple vista en ocasiones especiales. La cola de un cometa puede extenderse por millones de kilómetros en dirección opuesta al Sol, y puede ser de diferentes colores y formas, dependiendo de la composición del cometa y de la interacción con el viento solar. Algunos cometas son periódicos, lo que significa que vuelven a pasar cerca de la Tierra en intervalos regulares.
La observación de los cometas ha sido de gran importancia para comprender la formación del sistema solar y los procesos de evolución que han ocurrido a lo largo del tiempo. Además, los cometas han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, y han sido objeto de numerosas teorías y mitos a lo largo de la historia.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 4, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.