El selenio es un elemento químico perteneciente al grupo de los no metales y posee el número atómico 34. Su nombre proviene del griego, que significa «resplandor de Luna». Este elemento se encuentra en la naturaleza tanto en forma elemental como en varios compuestos.
El selenio es conocido por sus propiedades semiconductoras, lo que lo hace útil en la fabricación de dispositivos electrónicos, como células solares y rectificadores. También se utiliza en la producción de vidrio y en la fotografía por su capacidad de sensibilidad a la luz.
En el ámbito biológico, el selenio juega un papel importante como componente esencial de algunas enzimas antioxidantes, que ayudan a proteger a las células del daño oxidativo. Además, se ha demostrado que el selenio es necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y la tiroides.
La falta de selenio en la dieta puede llevar a problemas de salud, como trastornos musculares y cardíacos. Sin embargo, una ingesta excesiva también puede ser perjudicial, causando una condición conocida como selenosis.
En conclusión, el selenio es un elemento cuyo nombre evoca el brillo de la Luna, y su presencia en la naturaleza y en varios aspectos de la ciencia y la biología lo convierten en un elemento de gran importancia.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 8, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.