El Día de los Muertos es una celebración popular en México que se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre. Es una festividad única que honra y recuerda a los seres queridos que han fallecido. Durante estos días, las familias mexicanas se reúnen para construir altares en sus casas, decorados con fotografías de los difuntos, flores de cempasúchil y alimentos y bebidas que les gustaban. Las tumbas también se adornan con flores y velas. Durante la celebración, se cree que los espíritus de los muertos regresan a visitar a sus familiares. Las calles se llenan de coloridos desfiles y festivales en los que se baila, se canta y se recita poesía. La música y la comida juegan un papel importante en esta festividad. Las “calacas” y “calaveras” son símbolos icónicos de esta celebración, representando la muerte de forma festiva y alegre. Sin duda alguna, el Día de los Muertos es una muestra de la rica cultura y tradiciones de México. ¡Viva la vida y los queridos fallecidos!
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 5, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.