Una vertiente es un declive por donde el agua desciende en su camino hacia ríos, arroyos o cuerpos de agua más grandes. Formada por la pendiente natural del terreno, la vertiente permite que el agua siga su curso y se una a otras corrientes, formando así un sistema hidrográfico interconectado.
Las vertientes pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de su ubicación geográfica y las características del terreno. Por ejemplo, hay vertientes en las montañas, en las colinas y en las llanuras. Cada una de estas vertientes tiene un impacto en el flujo del agua, la erosión del suelo y la formación de paisajes.
La vegetación también juega un papel importante en las vertientes, ya que puede ayudar a retener el agua y prevenir la erosión. Además, la presencia de una vertiente puede ser crucial para el desarrollo humano, ya que muchas comunidades dependen del agua que fluye por ellas para sus actividades diarias.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 57, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.