La patata es un alimento que llegó de América a Europa en el siglo XVI. Originaria de los Andes, fue llevada por los colonizadores españoles a España, y desde allí se expandió por todo el continente. La patata se convirtió rápidamente en un cultivo importante debido a su alta productividad y valor nutricional. Además, su adaptabilidad a diferentes climas la convirtió en un recurso indispensable para combatir la hambruna en Europa.
La patata se utilizaba principalmente como alimento para el ganado hasta que Antoine-Augustin Parmentier, un químico francés, promovió su consumo humano. Parmentier demostró que la patata era una excelente fuente de energía y nutrientes, y su campaña logró que su consumo se extendiera por toda Europa. Hoy en día, la patata es un alimento básico en la dieta de muchas culturas y se utiliza en una variedad de platos, como papas fritas, puré de papas y guisos.
En resumen, la patata es un alimento que llegó de América a Europa en el siglo XVI, se convirtió en un cultivo importante debido a su alta productividad y valor nutricional, y se popularizó gracias a los esfuerzos de Antoine-Augustin Parmentier. Hoy en día, la patata es un alimento básico en muchas culturas y se utiliza en numerosos platos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 6, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.