Cirugía para extirpar una parte del cerebro – Respuesta Codycross

Respuesta: Cirugía para extirpar una parte del cerebro
↓↓ Ver respuesta de CodyCross ↓↓
Lobotomía
Más información: Cirugía para extirpar una parte del cerebro

La lobotomía, también conocida como cirugía para extirpar una parte del cerebro, fue un procedimiento médico que se desarrolló en el siglo XX como un tratamiento para diversas enfermedades mentales y trastornos psiquiátricos. Consistía en la destrucción o desconexión de las conexiones neuronales en el lóbulo frontal del cerebro.

La lobotomía se creía que era efectiva en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia, la depresión grave y la ansiedad extrema. Sin embargo, este procedimiento invasivo y irreversible tenía efectos secundarios significativos. La pérdida de la función cerebral y la personalidad fueron algunos de los resultados más comunes, aunque también se reportaron problemas cognitivos y emocionales a largo plazo.

A pesar de su popularidad en la década de 1940 y 1950, la lobotomía cayó en desuso a medida que surgieron otros tratamientos psiquiátricos más seguros y eficaces, como los medicamentos y las terapias de conversación. Hoy en día, la lobotomía se considera un procedimiento arcaico y controvertido, y solo se utiliza en casos extremos y muy limitados.

¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?

Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 58, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.