Un cenagal, también conocido como ciénaga o lodazal, es un tipo de humedal caracterizado por su suelo anegado y rico en sedimentos. Estos pantanos, que se encuentran comúnmente en áreas costeras y de baja altitud, resultan de la acumulación de material orgánico en descomposición y la falta de drenaje adecuado. El agua en los cenagales tiende a ser estancada, lo que crea condiciones propicias para el crecimiento de vegetación acuática como juncos y nenúfares.
Los cenagales desempeñan un papel crucial en el ecosistema, ya que actúan como filtros naturales, limpiando el agua y proporcionando hábitats para muchas especies de aves, peces y otros animales. También ayudan a controlar las inundaciones al actuar como reservorios de agua temporal. Sin embargo, los cenagales también pueden ser considerados como obstáculos para la agricultura y la construcción debido a su terreno blando y poco estable.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Circo, Grupo 97, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.