Una máscara, también conocida como careta, es un objeto utilizado para cubrir el rostro. Puede ser elaborada con diferentes materiales como tela, plástico o metal, y puede tener distintas formas y diseños dependiendo de su propósito. Las máscaras se utilizan en diversas situaciones y contextos, como celebraciones, rituales religiosos, representaciones teatrales y eventos deportivos.
Las máscaras tienen una larga historia en diversas culturas alrededor del mundo. En algunas sociedades antiguas, las máscaras eran utilizadas para representar deidades, espíritus o animales sagrados. En el teatro, las máscaras son utilizadas como parte del vestuario para representar diferentes personajes y emociones.
Además de su función estética y simbólica, las máscaras también pueden tener un propósito práctico, como proteger el rostro de posibles lesiones o proporcionar anonimato a quien las utiliza. En ciertos trabajos o situaciones donde se requiere protección facial, las máscaras se utilizan como una barrera física.
En la actualidad, la utilización de máscaras ha adquirido una gran importancia debido a la pandemia de COVID-19. Las máscaras faciales son utilizadas como medida de prevención para reducir la propagación de virus y proteger la salud de las personas. El uso de máscaras se ha convertido en una práctica común en muchos países, siendo obligatorio en algunos lugares públicos y en situaciones donde no se puede mantener la distancia física adecuada.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Jardín Botánico, Grupo 1440, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.