Un oleoducto es una canalización especialmente diseñada para transportar petróleo a largas distancias. Estas tuberías son un componente esencial de la industria petrolera, ya que permiten el transporte eficiente y seguro del crudo desde los yacimientos hasta las refinerías y terminales marítimas.
Los oleoductos están construidos con materiales resistente a la corrosión y cumplen estrictas normas de seguridad para evitar derrames y fugas. A lo largo de su recorrido, cuentan con estaciones de bombeo que impulsan el petróleo a través de la tubería.
El transporte por oleoducto ofrece varias ventajas. En primer lugar, es rápido y eficiente, ya que los caudales de petróleo que se pueden transportar son muy altos. Además, resulta más económico que otros medios de transporte, como los camiones cisterna o los buques petroleros. También es menos contaminante, ya que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuye el riesgo de accidentes en carretera o marítimos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Invenciones, Grupo 59, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.