El cambio climático, también conocido como la variación global del clima de la Tierra, es un fenómeno que ha captado la atención mundial debido a su impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos, incluyendo la temperatura promedio, los niveles de precipitación y los eventos extremos como sequías e inundaciones.
Este fenómeno es atribuido principalmente a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, que han aumentado la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, como el dióxido de carbono y el metano, atrapan el calor solar cerca de la superficie terrestre, lo que lleva al calentamiento global.
Los efectos del cambio climático son amplios y preocupantes, incluyendo el derretimiento de los glaciares, la elevación del nivel del mar, la acidificación de los océanos y la alteración de los ecosistemas. Además, se espera que haya consecuencias socioeconómicas significativas, como la escasez de alimentos y agua, el aumento de los desastres naturales y la migración forzada de poblaciones.
Ante esta problemática, se están implementando medidas a nivel global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático. Estos esfuerzos incluyen la transición hacia fuentes de energía renovable, la promoción de la eficiencia energética y la reforestación. Sin embargo, la lucha contra el cambio climático sigue siendo un desafío considerable que requiere la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 17, Fase 4. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.