Epicúreo fue un filósofo griego que vivió en el siglo IV a.C. y fundó la escuela del epicureísmo. Su enfoque principal estaba en la búsqueda de los placeres de la vida y la búsqueda de la felicidad. Para Epicúreo, la felicidad se encontraba en la ausencia de dolor y en la búsqueda de placeres simples y naturales.
Según Epicúreo, el placer más alto es aquel que proviene de la satisfacción de las necesidades básicas como la comida, la bebida y el descanso. Estos placeres se obtenían a través de la moderación y la búsqueda de lo necesario, evitando los excesos y los deseos innecesarios.
Además, Epicúreo consideraba que el miedo a los dioses y a la muerte eran fuente de sufrimiento, por lo que defendía una visión materialista y atea del mundo. Sostenía que la muerte no debía temerse, ya que no existe conciencia después de ella.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Planeta Tierra, Grupo 17, Fase 5. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.