Homocerca es un término utilizado en biología para describir una característica particular de la aleta caudal de ciertos animales acuáticos. Se refiere a la presencia de dos lóbulos iguales en la aleta caudal, los cuales tienen la misma forma y tamaño. Esta estructura simétrica proporciona beneficios para la movilidad y propulsión en el agua.
La presencia de una aleta caudal homocerca es común en muchos peces, como el pez espada y el atún, así como en algunos reptiles acuáticos, como los cocodrilos. Esta adaptación les permite generar una mayor fuerza de impulso durante la natación, lo que les confiere ventajas en la caza, la supervivencia y la reproducción.
La forma homocerca de la aleta caudal también se asocia con la capacidad de nadar rápidamente y de manera eficiente, lo cual es esencial para animales que dependen de la locomoción acuática para su supervivencia. Esta característica evolutiva ha sido estudiada en profundidad por científicos interesados en comprender la biomecánica y la ecología de estos animales acuáticos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Australia, Grupo 1008, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.