El término «dilatar» se refiere a la acción de alargar o estirar algo, ya sea de forma física o figurada. En el contexto físico, la dilatación puede referirse a la expansión de un material o sustancia debido al calor o a la presión. Por ejemplo, cuando calentamos un objeto metálico, este tiende a dilatarse y aumentar su tamaño. En medicina, la dilatación también puede hacer referencia al ensanchamiento de los vasos sanguíneos, lo que permite un mejor flujo de sangre por el cuerpo.
En un sentido más figurado, dilatar implica extender o prolongar algo en el tiempo o en el espacio. Por ejemplo, al dilatar una reunión, se le está dando más tiempo del inicialmente previsto. Además, en el ámbito emocional, dilatar puede hacer referencia a ampliar el horizonte de pensamiento o perspectiva, permitiendo así un mayor crecimiento personal y adaptabilidad ante nuevas situaciones.
En conclusión, la acción de dilatar implica la idea de alargar, estirar o expandir algo, ya sea en sentido físico o figurado.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Estaciones, Grupo 61, Fase 2. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.