El bezote fue un adorno labial utilizado por diversas tribus de nativos americanos. Consistía en una especie de pintura o tinte aplicado en los labios para resaltar su belleza y darles un aspecto llamativo. Esta práctica era más común entre las mujeres, pero también era utilizada por algunos hombres.
El bezote era elaborado con diferentes materiales, dependiendo de la tribu y la disponibilidad de recursos. Algunas tribus utilizaban pigmentos naturales como el rojo de ocra o el carbón vegetal, mientras que otras utilizaban tintes obtenidos de la cochinilla o la remolacha.
El uso del bezote tenía diversos propósitos, como el de embellecimiento o expresar la pertenencia a una determinada tribu. También se creía que tenía un significado espiritual, como la protección contra los malos espíritus o la conexión con los antepasados. Sin embargo, cada tribu tenía sus propias creencias y significados asociados al bezote.
Aunque el bezote ya no se utiliza de manera generalizada en la actualidad, su legado perdura en las tradiciones y la historia de los nativos americanos.
¿Quieres ver el resto de preguntas de esta fase?
Puedes volver a las preguntas del Tema Arte Culinario, Grupo 134, Fase 1. En la columna de la derecha puedes ver el resto de fases de este grupo de preguntas.